RACÓ DE LA PAU -clica dibuix-

RACÓ DE LA PAU -clica dibuix-
¿QUÉ IMPORTA QUE LA ESTRELLA ESTÉ REMOTA Y DESHECHA LA ROSA?...AÚN TENDREMOS EL BRILLO Y EL AROMA. León Felipe

L'ÚNIC CAMÍ: LA PAU

L'ÚNIC CAMÍ: LA PAU
ENLLAÇOS DE PAU. HAU! -clica-

dimecres, 17 de desembre del 2008

DECÁLOGO DE LA VIDA SANA (ADULTOS)



Decálogo de una vida sana


1.- Disfruta de la comida: come alimentos diferentes cada día, evita la monotonía.

2.- Come con regularidad: haz 5 comidas al día, así garantizaremos el aporte nutricional correcto.

3.- El desayuno es fundamental: ayuda a mantener la actividad física de todo el día. Incluye fruta, lácteos y cereales. Y disfruta con él.
4.- Equilibrio y moderación: no elimines ningún alimento de la dieta, simplemente controla el tamaño de las raciones de alimentos que, por su composición, deben ser limitados en el menú diario.

5.- 5 al día... 3 de fruta y 2 de verdura: su consumo está relacionado con la disminución de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, y además mejora la presión arterial.

6.- Base la dieta en hidratos de carbono: deben aportar al menos el 55% de la energía total diaria, lo que equivale a unas 4-6 raciones de cereales. Con ello reducimos la cantidad de grasas en la dieta como medio de obtención de energía. Y aumenta el consumo de fibra: que sea de unos 25 g/día, para mejorar el tránsito intestinal. Incluye por tanto cereales integrales en la dieta.

7.- Bebe muchos líquidos: para mantener una buena hidratación ingiera unos 1,5 litros al día de líquido. No hay que esperar a tener sed.

8.- Cuidado con las grasas: aunque son necesarias, ya que son una buena fuente de energía y nutrientes esenciales, no se debe abusar de las grasas, sobre todo de las saturadas, ya que aumentan el riesgo de determinadas enfermedades.

9.- Modera el consumo de sal: aunque todos los alimentos ya contienen sodio en mayor o en menor proporción, pero en general suficiente para cubrir las necesidades de la mayoría, su aporte en el cocinado aumenta la palatabilidad de los alimentos. Hay que tener cuidado con el exceso de sodio, que provoca hipertensión.

10.- Haga ejercicio: es fundamental ser activos para el mantenimiento de la salud y prevenir una serie de enfermedades como obesidad, hipertensión, cardiopatía isquémica... Además el ejercicio equilibra la relación entre la energía que ingerimos y la que gastamos.

Arxiu del bloc----------------------------

VIDEOS BERNI . EDUCACIÓ FÍSICA


CORRER PER MUNTANYA

L'ÚNIC CAMÍ: LA PAU. IMATGES

CHIRIPITIFLAUTICOS

UN GLOBO, DOS GLOBOS, TRES GLOBOS

ANIMACIÓ

AGE ICE 4 TRAILER

SENSE TU. NADALA

QUIN TEMPS FA?

NOMÉS TÚ.(EN CATALÀ) LA OREJA DE VAN GOGH

LEONARDO FLAVIO , HOY CORTE UNA FLOR

BOIG PER TU. LUZ I SAU

JOAN BAPTISTA HUMET. "HAY QUE VIVIR"

ROSENDO. NO DUDARIA

Amy Winehouse - Rehab

GERARD QUINTANA . "Volia aprendre a construir cada moment que sé que et fa feliç"

LOS PUNTOS. FERIA

LOS PUNTOS. ESA NIÑA QUE ME MIRA

MI PRIMER DIA

VAMOS A LA CAMA